
DISEÑO DE PIEZAS, CONJUNTOS Y PRODUCTOS
A través del Diseño 3D de piezas, estas se pueden modelar en 3D de manera virtual y realizar su montaje, formando Conjuntos o Ensamblajes. Gracias a las herramientas CAD, se puede modificar el Diseño de una pieza en 3D cuantas veces se quiera, sin incurrir en costes de fabricación y ahorrando tiempo a la hora de introducir modificaciones o mejoras.
Debido a ello, la fase de modelado 3D es la más importante en el desarrollo de una idea o proyecto. Esto se debe a que es aquí donde se definen los aspectos físicos, como la geometría, las dimensiones, los materiales, etc. Y, en consecuencia, es donde se puede especificar cualquier detalle que en el futuro sea relevante.
Inclusive, corregir problemas que podrían ocurrir en etapas posteriores. Especialmente en fabricación, donde cualquier modificación supone costes elevados, grandes esfuerzos e ineficientes inversiones de tiempo.

- Modelado 3D de Piezas y Componentes.
- Diseño optimizado: estable y fácil de modificar.
- Diseño de Familias o Configuraciones de Piezas y Componentes.
- Selección del Material a emplear en la Pieza o Componente.
- Composiciones Fotorrealistas de Piezas y Componentes.
- Modelado 3D de Piezas.
- Diseño optimizado.
- Diseño de Configuraciones.
- Selección del Material.
- Imágenes Fotorrealistas.

DISEÑO DE CONJUNTOS
- Modelado 3D de Conjuntos y Ensamblajes.
- Diseño optimizado: mínimas restricciones, mínimo peso del archivo.
- Análisis de Interferencias para asegurar su correcto montaje posterior.
- Inclusión de Tornillería Normalizada para un montaje viable y correcto.
- Composiciones Fotorrealistas del Conjunto o Ensamblaje.
- Modelado 3D de Conjuntos.
- Con mínimas restricciones.
- Análisis de Interferencias.
- Con Tornillería Normalizada.
- Imágenes Fotorrealistas.

DISEÑO DE ELECTRÓNICA
- Modelado 3D de Placas Electrónicas o PCBs.
- Rediseño 3D de Placas Electrónicas.
- Generación de Archivos para su fabricación.
- Modelado 3D de PCBs.
- Rediseño de PCBs.
- Archivos de fabricación.
A través del Diseño de piezas, estas se pueden modelar en 3D de manera virtual y realizar su montaje, formando Conjuntos o Ensamblajes. Gracias a las herramientas CAD, se puede modificar el Diseño de una pieza en 3D cuantas veces se quiera, sin incurrir en costes de fabricación y ahorrando tiempo a la hora de introducir modificaciones o mejoras.
Debido a ello, la fase de modelado 3D es la más importante en el desarrollo de una idea o proyecto. Esto se debe a que es aquí donde se definen los aspectos físicos, como la geometría, las dimensiones, los materiales, etc. Y, en consecuencia, es donde se puede especificar cualquier detalle que en el futuro sea relevante.
Podemos realizar el Diseño de Piezas Mecánicas, de Ensamblajes o de Productos. Incluso, obtener imágenes fotorrealistas que muestren el aspecto final de una pieza, un conjunto o un producto final, incluyendo las texturas de sus materiales con los colores asignados.
¿Necesitas Diseño de Electrónica? Por último, podríamos realizar el Diseño 3D de Placas Electrónicas o PCBs, para completar las posibles necesidades que pudieras tener para desarrollar tu proyecto.
DISEÑO DE PIEZAS
Una de las etapas más importantes cuando se desea crear un nuevo producto o desarrollar un nuevo proyecto o idea, es la de Diseño de piezas 3D. En esta fase se debe definir el criterio, las necesidades y los requisitos del cliente. Es fundamental para el éxito del proyecto que estos aspectos queden claros y definidos, para que el diseñador de piezas mecánicas pueda ceñirse a ellos y realizar correctamente su labor.
En esta primera fase se obtendrán los modelos 3D de las piezas necesarias que formarán los posteriores ensamblajes y/o producto final. Para realizar dichos modelos virtuales se deberán definir características tan importantes como las dimensiones, su geometría, las tolerancias aplicadas, los materiales en los que fabricarlas, etc.
Además de esto, también se definirán otros parámetros como acabados, colores, texturas, etc. De esta manera, se podrán realizar composiciones fotorrealistas para visualizar el aspecto final del producto o de los componentes.
A partir de estos modelos virtuales definidos se podrán obtener tanto los planos de fabricación como los prototipos de los componentes diseñados.
Otro aspecto importante que se debe contemplar en esta primera fase es identificar los problemas potenciales que pueden ocurrir en etapas posteriores. Problemas que, de producirse en la fase de fabricación, originarían elevados costes económicos, de tiempo y de esfuerzo para solventarlos. Es vital identificarlos y corregirlos en esta etapa de diseño de piezas 3D, para que dichos costes se minimicen y el proceso de fabricación posterior sea lo más optimizado posible.
Por regla general, nosotros siempre aconsejamos a nuestros clientes que, antes de lanzarse a la industrialización de su idea o producto, primero fabrique un prototipo en el que verificar que todo es correcto y con el que realizar pruebas de funcionamiento. Esto es muy importante a la hora de maximizar las probabilidades de éxito.
DISEÑO DE CONJUNTOS Y ENSAMBLAJES
En la actualidad, todos los productos que se fabrican en la industria han sido diseñados previamente en la fase de modelado de conjuntos y ensamblajes. En ella, todas las piezas que se han desarrollado en la etapa anterior se unen entre sí para crear subconjuntos que, a su vez, formarán un conjunto o producto final.
Esta etapa es importante porque es aquí donde se analiza y se chequea el producto final antes de fabricarlo. Aspectos vitales a tener en cuenta son, por ejemplo: verificar que no existen colisiones entre piezas móviles, comprobar que su montaje es viable y lo más fácil posible, o validar el futuro proceso de fabricación.
En Ingeniero3D trabajamos para que todos los conjuntos y ensamblajes estén optimizados y siempre orientados a una fácil y correcta fabricación. Para ello empleamos una metodología llamada DFM, que nos permite reducir los tiempos y costes de fabricación gracias al diseño inteligente que se ha realizado previamente.
Cuando se desea crear o desarrollar nuevos productos, el diseño de conjuntos y ensamblajes es fundamental. Primero porque permite obtener resultados finales que de otro modo no se podría, como sería un producto global, terminado y funcional. Y segundo, porque se pueden obtener imágenes fotorrealistas del producto.
Al igual que ocurre con la etapa de diseño de piezas 3D, también es importante detectar potenciales errores de diseño y fabricación para que no se incurran en elevados costes de corrección si se identifican en fases más avanzadas.
Gracias al modelado de ensamblajes y conjuntos, se pueden obtener cualquier tipo de producto: de gran consumo, de fabricación, electrónicos… Es decir, tiene numerosos campos de aplicación y resulta necesario para todo producto que requiera de un proceso industrial.
DISEÑO DE ELECTRÓNICA
Actualmente, la gran mayoría de los productos son electrónicos o tienen elementos electrónicos que les confiere la capacidad de poder realizar múltiples funciones. Con mayor frecuencia suelen ser Placas de Circuitos Integrados, también conocidas como PCBs, que se obtienen a partir del Diseño de Placas Electrónicas.
Es decir, para que un producto electrónico sea capaz de realizar las funciones inteligentes que se desean, es necesario que incorpore las PBCs que lo permitan. Y dichas PCBs han sido ideas, diseñadas y desarrolladas previamente a través del Diseño de Placas Electrónicas.
Como expertos en modelado electrónico, podemos diseñar una placa electrónica desde cero y a medida para cumplir con los requisitos de nuestros clientes. Para ello se realizará el modelo 3D de la PCB. En él se definen elementos tan importantes como el número y trazado de las pistas, número y características de los componentes, número y tipo de vías, número y posición de taladros… Es decir, todo lo necesario para que dicha placa de circuitos integrados permita al producto realizar las funciones deseadas.
Una vez se tiene el modelo 3D de la PCB, se obtendrán los archivos necesarios para fabricar tanto las placas prototipo como las placas industrializadas. Nosotros nos encargaremos de todo el proceso de diseño para que tu proyecto sea un éxito.
También podemos encargarnos de realizar las pruebas finales necesarias, o instalarlas en el prototipo del producto final para comprobar su funcionamiento. Así podrás hacer demostraciones de cómo funcionará tu idea o producto de manera real.
Otro aspecto importante del que nos encargamos es del rediseño. Podemos modificar la placa electrónica que sea para ajustarla a las nuevas necesidades del cliente o para corregir errores detectados con el uso.
También realizamos diseño de esquemáticos si así lo prefieres, encargándote tú del propio diseño de la placa.
BENEFICIOS DE CONTRATAR NUESTRO SERVICIO
Nuestro servicio de Diseño de Piezas 3D es uno de los más demandados por nuestros clientes. El primer beneficio que le aporta es la posibilidad de obtener los modelos 3D de las piezas y componentes de su proyecto. A partir de estos modelos virtuales será posible realizar todos los ensamblajes y conjuntos que fuesen necesarios para obtener el producto final. Además, gracias a estos modelos 3D, también sería posible realizar otras tareas de interés a nivel de ingeniería, como son análisis de elementos finitos para comprobar la resistencia de los componentes, realizar simulaciones de movimiento o de fluidos, etc.
También son necesarios para obtener imágenes fotorrealistas en las que se puede dotar a los componentes de colores y texturas para mostrar cómo serían una vez fabricados.
Un segundo beneficio muy importante es que, a partir de las piezas diseñadas en 3D, se podrán obtener los planos de fabricación tanto de las piezas como de los conjuntos. Planos como explosionados, de detalle, etc. en los que se detallan las piezas diseñadas y que, con total seguridad, te los exigirán en fábrica si las quieres fabricar.
Un tercer beneficio que aporta el servicio de diseño de piezas es que, a través de sus modelos, se pueden fabricar prototipos físicos, ya sea de piezas como de conjuntos. A través de los modelos 3D se pueden generar los archivos necesarios para la impresión 3D y, de esa manera, poder imprimirlos para realizar las pruebas y comprobaciones necesarias.
A la vista de los beneficios tan importantes que aporta esta primera etapa de un proyecto de diseño, queda claro por qué es tan importante y lo necesario que resulta este servicio para alcanzar los objetivos y resultados deseados.
El diseño de piezas 3D es una apuesta segura para maximizar las probabilidades de éxito de cualquier proyecto.
MÁS BENEFICIOS
Respecto al Diseño de Electrónica, el primer beneficio que te ofrecemos es idear y desarrollar tu Placa de Circuitos Integrados. Esto quiere decir que tendrás total exclusividad sobre tu placa. Será diseñada en base a tus criterios y requisitos, con asesoría incluida, para que cumpla con los objetivos que persigues. Y, por supuesto, bajo las normativas necesarias para que puedas superar las homologaciones de las placas en el caso de que desees industrializarlas.
El segundo beneficio de este servicio es que obtendrá el archivo del modelo 3D de la placa, que se podrá incluir en diseños mecánicos y ensamblajes para completar el diseño del producto. De esta manera se podrá verificar el montaje global incluyendo las futuras placas electrónicas. Este detalle es importante para identificar problemas de diseño, en el caso de que hubiera, y realizar las modificaciones necesarias para corregirlos.
Como tercer beneficio que ofrece el servicio es que, gracias al modelo virtual, se generarán los archivos necesarios para llevar a cabo la fabricación del prototipo o la fabricación industrial de la PCB.
También contarás con el asesoramiento de nuestros expertos para guiarte y ayudarte en la toma de decisiones que puedas tener. Resolveremos todas las dudas y preguntas que puedan surgir a medida que avance el proyecto. Y te aconsejaremos, bajo nuestro punto de vista y experiencia, las mejores opciones para lograr tus objetivos.
Además de esto, contarás con un trato dedicado, cercano y ameno, de total confianza. Para nosotros no serás un número más en nuestra lista de clientes, tal y como ocurre en las grandes empresas.
Nuestra filosofía con el cliente es ofrecer un servicio de alta calidad a través de un trato cercano y amable, de total implicación, en el que sus objetivos y su éxito también son los nuestros.
CÓMO TRABAJAMOS
Siempre que nos llega una nueva propuesta de proyecto o idea a desarrollar, lo primero que hacemos es analizar y estudiar en profundidad la información que nos ha facilitado el cliente. Una vez que hemos estudiado su caso, le haremos llegar el presupuesto del proyecto. Si es aceptado, firmaremos un contrato de servicio que refleje todas las actividades a realizar, los requisitos del cliente y los objetivos a alcanzar en un plazo de tiempo determinado.
Nuestro equipo de expertos iniciará las labores de diseño de piezas mecánicas 3D, incluso si se ha contratado el servicio de diseño de ensamblajes. En el caso de que sea un proyecto de diseño de electrónica, los técnicos comenzarán a desarrollar la PCB en función de los requisitos facilitados anteriormente.
A medida que vaya avanzando el proyecto, iremos informando al cliente mediante correos electrónicos o llamadas, para que esté informado en todo momento en qué punto se encuentra.
Es muy frecuente que, a lo largo del proceso, surjan decisiones que el cliente deba tomar antes de nosotros continuar con la siguiente etapa. Si el cliente tuviese dudas sobre cuál sería la mejor solución a tomar, nosotros siempre le asesoraremos con total honestidad y profesionalidad. Siempre en base a nuestros conocimientos de ingeniería y nuestra amplia experiencia.
Seguidamente, iremos superando etapas y fases de diseño hasta llegar a la finalización de los modelos 3D, tanto de las piezas como del producto final, si ese fuese el caso. Si se tratase de un proyecto de Diseño de Electrónica, finalizaría con el modelo 3D de la Placa de Circuitos Integrados, con todos los componentes virtuales seleccionados y montados.
Por último, le haríamos llegar al cliente estos modelos virtuales mediante archivos en formato digital, de manera segura y controlada para su total tranquilidad.
COLABORADORES EXPERTOS
Debido a que el mundo de la ingeniería es tan amplio, contamos con expertos colaboradores especializados en tareas muy concretas. Por ejemplo, contamos con Sphion Innovation, grandes expertos en Ingeniería de Diseño e Innovación, para desarrollar los proyectos de más envergadura y que más carga de trabajo puedan requerir.
También contamos con partners que se encargan del apartado de fabricación, en especial de los prototipos en impresión 3D y las placas electrónicas prototipo. Esta ayuda y colaboración es de vital importancia para nosotros, ya que nos apalancamos en sus conocimientos y su experiencia para obtener los mejores resultados para nuestros clientes.
De igual modo, nos sirve a nosotros también para mejorar como profesionales, ya que estamos en continuo aprendizaje de otros expertos en su sector. Sin duda es un valor añadido que siempre aportamos en nuestros proyectos y que ha generado grandes beneficios para nuestros clientes. Unas veces como nuevas ideas o soluciones alternativas, y otras como objetivos más ambiciosos y mejoras del proyecto que tenían en mente.
En la actualidad es imprescindible contar con colaboradores expertos en su sector debido al grado tan elevado de especialización que existe en la ingeniería actual. Ya sea para diseñar piezas mecánicas 3D como para fabricar un prototipo en impresión 3D o una PCB prototipo. En cualquier caso, siempre será necesaria la implicación de algún experto que haga realidad esa idea inicial que tenía el cliente.
En Ingeniero3D somos conscientes de la importancia que supone rodearse de los mejores expertos en su sector, y es por ello que hemos trabajado muy duro desde un primer momento para conseguirlo. Buscamos colaboradores que compartan la misma filosofía de trabajo que nosotros, para de ese modo, lograr resultados inmejorables para satisfacción de nuestros clientes. De esta manera velamos por el éxito e intereses de todos ellos.
SOLUCIONES GLOBALES
Realizamos proyectos para clientes de España como del extranjero. A nivel internacional nos centramos especialmente en toda latinoamérica: México, Argentina, Colombia, Perú, Chile, Bolivia, Brasil, Venezuela, Paraguay, Panamá, Uruguay, República Dominicana…
Mantenemos contacto fluido con nuestros clientes a través de llamadas, videoconferencias y correo electrónico, de ese modo las diferencias horarias no son ningún problema. Si hubiese algún impedimento, tampoco habría problema porque tenemos gran flexibilidad para adaptarnos a los horarios de nuestros clientes.
Si un proyecto internacional contase con la fabricación de un prototipo, es el propio cliente quien decide si prefiere que hagamos el montaje en España y posteriormente se lo enviamos, o por el contrario, prefiere que le enviemos las piezas y él se encarga de ensamblarlo. En ambas modalidades nosotros nos encargaremos de gestionar el envío para que le llegue lo antes posible a la dirección que nos facilite.
Debido a que nuestro equipo de expertos es multidisciplinar, podemos desarrollar proyectos que requieran de soluciones combinadas tanto del campo de la mecánica como de la electrónica. Esto nos permite desarrollar proyectos de innovación, de I+D+i e ideas novedosas para patentes que necesitan de amplios conocimientos y experiencia en ingeniería.
Tanto el servicio de Diseño de Piezas 3D, como el de Ensamblajes, como el de Electrónica, son complementarios entre sí, lo que supone una gran ventaja para nuestros clientes ya que podrán elegir en mayor detalle qué necesitan para sus proyectos.
Sea cual sea el servicio que nuestros clientes necesiten, siempre tendrán incluido nuestro servicio de asesoría. Contarán con toda nuestra experiencia y conocimientos, además del que disponen nuestros colaboradores de fabricación para orientarles a medida que avance el proyecto.
ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD
Con el fin de compartir con total confianza cualquier tipo de información entre nuestros clientes y nosotros, disponemos de un contrato de confidencialidad que firmamos con ellos siempre antes de comenzar a trabajar en cada proyecto. Gracias a esto, nuestros clientes pueden contarnos abiertamente su idea o proyecto, lo que facilita en gran medida nuestro trabajo.
El NDA o Contrato de Confidencialidad, es un contrato en el que se especifican las obligaciones a las que se compromete tanto el cliente como nosotros a la hora de tratar información confidencial. Este es un aspecto muy importante porque es frecuente trabajar con secretos industriales y patentes, y es necesario que nuestros clientes se sientan en plena confianza de transmitirnos toda la información que dispongan para beneficio de ambos.
Suele ser frecuente que nuestros nuevos clientes ya tengan confeccionado un acuerdo de confidencialidad. Si ese es tu caso, no tenemos ningún inconveniente en revisarlo y en firmarlo. En el caso de que no lo tuvieses, no hay problema, te haríamos llegar el nuestro para que lo revises y comentarlo en caso de que te surgiese cualquier duda.
Llegado el caso, también estamos abiertos a confeccionar uno personalizado para tu mayor tranquilidad. Siempre y cuando sea justo y razonable para ambas partes, buscando en todo momento que todos ganemos.
PRESUPUESTO SIN COMPROMISO
Si desea ponerse en contacto con nosotros para que estudiemos su proyecto o idea, le facilitamos varias formas de poder hacerlo. A través del botón de enlace directo que encontrará en esta página web, a través del formulario que encontrará en nuestra página de contacto, o bien escribiéndonos un correo electrónico a: ingenieria@ingeniero3d.com
Si desea hacerlo por teléfono o whatsapp, le atenderemos en el número (+34) 664 188 034 (España), en el horario de 7:00 a 17:00 hora española.
Después de haber estudiado su proyecto en profundidad, le haremos llegar un presupuesto lo más ajustado a sus necesidades y sin compromiso.